top of page

Llegó una nueva región de AWS en México Central

  • Matías Anoniz
  • 29 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 feb


nueva-region-de-AWS-en-México


El 15 de enero de 2025, AWS anunció la apertura de la región AWS México Central, con 3 zonas de disponibilidad. Es una oportunidad inédita para empresas que buscan optimizar su infraestructura o implementar planes de Disaster Recovery estratégicamente en México y América Latina. 


Nuestra misión es brindarte soluciones de arquitectura que cumplan con las necesidades actuales de tu negocio, y también sean resilientes, eficientes y escalables. Si estás en México, esta nueva región va ser clave para garantizarte todos estos beneficios de la nube.


Pasos para habilitar la nueva región

  1. Ingresar a la consola de AWS

  2. En la barra de navegación superior derecha, ir a Manage Regions

  3. En la sección AWS Regions buscar Mexico (Central

  4. Click el casillero y habilitar


Billing and Cost Management > Account


""

Search Mexico (Central) and click Enable


""



Características de la nueva región ​


La nueva región AWS México Central incluye tres zonas de disponibilidad (Availability Zones), identificadas con el código de región mx-central-1.Esta nueva región de AWS ofrece la capacidad de alojar y procesar datos dentro del territorio Mexicano. 


¿Qúe implica? Significa que ahora te es más fácil cumplir con normativas locales de soberanía de datos y privacidad. Mejor aún, si te encuentras en México ahora podrás proporcionar soporte para 143 estándares de seguridad y certificaciones de cumplimiento. Entre ellos están PCI-DSS, HIPAA/HITECH, FedRAMP, GDPR, FIPS 140-2 y NIST 800-171.


Beneficios de la nueva región en México Central


Planes de Disaster Recovery robustas

La apertura de la región AWS México Central ofrece una posibilidad para las organizaciones que buscan diseñar o mejorar estrategias de Disaster Recovery (DR). Cómo ayuda la nueva región al Disaster Recovery? Contar con una región cercana permite implementar soluciones más rápidas, económicas, rentables, con menor latencia.


Todo esto junto, garantiza tiempos de recuperación (RTO) más rápidos y objetivos de punto de recuperación (RPO) más eficientes. Ambos son beneficios que se alinean con los principios del pilar de Confiabilidad del AWS Well-Architected Framework.


Cumplimiento normativo y soberanía de datos

Si tu negocio opera en sectores regulados como finanzas o salud, alojar tus cargas de trabajo en la región de México Central garantiza que tus datos permanezcan dentro del país, alineándose con el pilar de Seguridad


Latencia mejorada para usuarios locales

La nueva región permite experiencias de usuario más rápidas y eficientes, fundamentales para cumplir con el pilar de Excelencia Operativa.


Escalabilidad y eficiencia de costos

Diseñar tus aplicaciones con el pilar de Optimización de Costos en mente es más fácil con esta expansión, al reducir costos de transporte de datos y aprovechar servicios locales.


Sostenibilidad en el diseño de arquitecturasSiguiendo el pilar de Sostenibilidad, esta nueva región utiliza infraestructuras de última generación optimizadas para consumo energético, ayudando a reducir tu huella de carbono.


Cómo puede ayudarte Teracloud

En Teracloud, contamos con la experiencia y certificaciones necesarias para guiarte en cada etapa de tu viaje a la nube. Desde la planificación inicial hasta la implementación, nuestro enfoque se basa en los 6 pilares del Well-Architected Framework, asegurando que cada solución sea escalable, resiliente y segura.


Migración de cargas de trabajo:Podemos ayudarte en migrar tu cargas de trabajo con menor tiempo de inactividad, siguiendo las buenas prácticas del Well-Architected Framework, maximizando disponibilidad, eficiencia y seguridad.

Disaster Recovery:Diseñamos soluciones de respaldo y recuperación ante desastres como estrategias de Pilot Light, Warm Standby o incluso Multi-Region Active-Active, ajustadas a tu presupuesto y SLA.


Optimización de infraestructura:Moderniza tu arquitectura existente para aprovechar servicios administrados, reducir costos y mejorar tu tiempo de innovación.


Mejoras en cargas de trabajo:La región de AWS México Central incluye acceso a procesadores AWS Graviton, desarrollados específicamente para mejorar el desempeño de las cargas de trabajo mientras optimizan el consumo energético, ofrece hasta un 40% mejor rendimiento por precio en comparación con las instancias Amazon EC2 basadas en x86 en diversas cargas de trabajo.


¿Por qué elegir Teracloud para servicios en la nube?


Nuestros servicios apuntan a acelerar el tiempo necesario para obtener resultados, reducir costos operativos y entregar aplicaciones nativas de la nube. Como parte de la AWS Advanced Parnter, nuestra oferta está intrínsecamente relacionada con los servicios en la nube de AWS. Construye y escala tus aplicaciones empresariales a través de entornos de nube híbridos mientras nosotros gestionamos el resto.



 
 
bottom of page